La cultura mexicana es algo de lo que sin duda muchos recuerdan en sus viajes pero la comida mexicana es lo que todo el mundo debe conocer y probar. – ¿Qué te gustó más de tu viaje a México?– Es sin duda de unas las primeras preguntas que te hacen después de tu viaje y cabe resaltar que la respuesta es casi siempre: ¡La comida! Pues claro, después de probar unos deliciosos sopes, chalupas, quesadillas, unas enchiladas mineras o alguno de los tantos platillos que se preparan en México, esos sabores exquisitos se quedan guardados en nuestra memoria, tanto que quisiéramos probarlos en cada comida. Si no por qué crees que nuestra gastronomía mexicana es tan famosa en todo el mundo.
Foto de Instragram: a.smundo
Un poco de historia sobre la cocina tradicional.
La cocina mexicana es una manifestación de sabores, colores, texturas, la creación continúa de nuevos alimentos con ingredientes que la naturaleza nos ofrece trabajadas por manos mexicanas, presentando la identidad de quien y en donde se realizan.
¿Sabías que?
En el año 2010 la cocina mexicana es declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad siendo la primera cocina en el mundo distinguida bajo esa denominación, es por esa misma razón que en Guanajuato se busca mantener ese nombre realizando la primer Cumbre Internacional de la Gastronomía.
¡Aparte de tener emocionantes historias y sorprendentes vistas! Guanajuato cuenta con una gran historia mexicana ya que esta es una de las ciudades más emblemáticas en todo el país pues aquí se llevó a cabo el acto heroico de un minero apodado “El Pípila”, quien colocó sobre su espalda una losa de piedra y prendió fuego a la Alhóndiga de Granaditas, sitio en el que se encontraban refugiados los españoles. Guanajuato es una ciudad apreciada en todo el mundo y ahora tiene el honor de esperarte en su Cumbre Internacional de la Gastronomía, Mestizaje de Cultura y Sabor.
Con la finalidad de seguir manteniendo la cultura tradicional gastronómica mostrando el orgullo, el sabor y las tradiciones del estado con deliciosos platillos hechos por cocineras tradicionales que viven en zonas rurales, pueblos mágicos y en diferentes municipios, Guanajuato te espera a partir del 30 de mayo hasta el 11 de junio del 2017, con diversas actividades que se estarán realizando en 11 municipios del estado: Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, San Miguel de Allende, Silao, Sur del Estado, Norte del Estado.
