¿Es Seguro Viajar a México o qué tan peligroso?

¿Es Peligroso o Seguro Viajar a México?

¿Es seguro viajar a México? Antes de responderte quiero ser honesto: soy mexicano, no tengo ninguna intención de maquillar las cosas pero tampoco de negar la realidad. Como mexicano me interesa y mucho que la gente siga viajando ya sea conociendo su propio país o bien si eres extranjero, seguramente has visto folletos o páginas de internet que te hablan de las bellezas y atractivos turísticos que tenemos, pero si estas aquí es porque también has visto el “otro México” y quieres tomar una decisión sobre si viajar o no a México por la posible inseguridad.

En los últimos años mucho se ha escrito en la prensa sobre los secuestros, balaceras y delitos que se cometen a plena luz del día en varias ciudades de la República Mexicana.  Es un hecho, no hay que negar que estos eventos suceden en varias partes de México.

Pero por otro lado compartimos una larga frontera con Estados Unidos, para muchos el país más poderoso del mundo y también nuestro primer mercado en materia de turismo y si algo tienen los “gringos” es que son muy observadores de lo que sucede en otros países, hacen caso a las alertas de terrorismo o seguridad que hacen sus autoridades y conocen mejor que nadie la situación que se vive en México.

Lo menciono porque pudiera parecer una contradicción lo que los números nos dicen en materia de turismo respecto a este mercado:

En el 2012 casi seis millones de norteamericanos visitaron México y durante el primer trimestre del 2013, se experimento un repunte del 5.9% de turistas en comparación con el año anterior. Siendo que la violencia y los crímenes en México ni siquiera habían disminuido con el cambio de gobierno. Año con año ha aumentado la afluencia de turistas extranjeros a México, sin contar el periodo de pandemia claro 2020-2021 donde todo el mundo se vio afectado y se disminuyó el turismo internacional.

La realidad

Resulta obvio tal vez, pero basta echar un vistazo a la geografía mexicana y a las noticias para saber cuales son los lugares más peligrosos de México para visitar o hacer turismo. También constantemente hay rankings de las ciudades más peligrosas del mundo, ¿qué crees? es verdad que 9 de ellas son mexicanas y han salido en varios años:

  1. Acapulco, Guerrero
  2. Torreón, Coahuila
  3. Nuevo Laredo, Tamaulipas
  4. Culiacán, Sinaloa
  5. Cuernavaca, Morelos
  6. Ciudad Juárez, Chihuahua
  7. Chihuahua, Chihuahua
  8. Ciudad Victoria, Tamaulipas
  9. Monterrey, Nuevo León

Aquí la lista completa

Ahora bien, esta lista si bien es representativa no indica datos exactos sobre cuantos turistas fueron atacados en estas ciudades. Basta tomar el ejemplo de Acapulco, siendo considerada la ciudad más violenta de México (de acuerdo a este ranking), la realidad es que sigue siendo uno de los lugares en México más visitados ¡por los propios mexicanos!. ¿Otra ironía verdad?.

Como podrás haber observado también, la mayor parte de las ciudades peligrosas se encuentran en la parte norte de México, incluso son ciudades o estados fronterizos con Estados Unidos. Resulta obvio pensar la razón, (tráfico de armas, drogas, prostitución, etc.)

La situación en estos estados o ciudades también se da en sus carreteras, no aparece en la lista pero Michoacán es uno de los estados que ha tenido más problemas en cuestión de seguridad.

¿Entonces, visitar o no visitar México?

Con toda honestidad te puedo decir que sí, puedes visitar México. Pero no es lo mismo viajar a algún lugar de la frontera con México que a Puerto Vallarta, Cancún o la Riviera Maya. Los riesgos son diferentes de acuerdo a cada destino, actividades y planes de viaje.

“A México hay que verlo tan peligroso o seguro dependiendo del lugar que se visite y la zona donde se transite.”

Recomendaciones:

Las recomendaciones que te puedo dar, prácticamente serían las mismas que tomarías si viajaras al interior de cualquier país, pero para que puedas estar más tranquilo toma nota:

  • Cuando salgas siempre lleva copia de tus documentos, no cargues originales a menos que sea extremadamente necesario. Puedes dejar tu pasaporte y documentación en la caja de seguridad del hotel.
  • Nunca lleves joyas ostentosas, aunque sean de fantasía procura que no llamen la atención.
  • Si planeas viajar por carretera procura hacerlo de día.
  • De preferencia no te alejes de las zonas consideradas como turísticas.
  • No cargues todo el dinero en una sola billetera, ni tampoco la exhibas demasiado en público.
  • Ten siempre el teléfono de tu consulado y un número celular a la mano.
  • Por las noches al ir a algún bar o centro nocturno procura ir acompañado.
  • Si no hablas español, trata de aprender cuestiones básicas, para pedir ayuda, comunicarte, saludar o para preguntar direcciones.
  • Los taxis en zonas turísticas son seguros, pero toma nota del número y placas cuando te subas.
  • No confíes demasiado en las personas “demasiado amables”.
  • Si recibes una llamada telefónica en donde te mencionan que el hotel va a sufrir un atentado, que te están observando, o te obligan a salir, a comprar celulares o comprar tiempo aire ¡Cuelga inmediatamente!, puedes ser víctima de un secuestro virtual. (Checa esta historia).
  • Avisa a tus familiares sobre las actividades que vas a realizar, los lugares que vas a visitar, con quien vas a ir etc., ya sea comunicándote con ellos en redes sociales, teléfono, whatsapp, etc., ellos estarán tranquilos y tú también.

México es un país muy grande. Cierto, con problemas como la mayoría de los países emergentes, pero hay una razón por la cual la gente sigue llegando. ¿Cuál será?, yo como mexicano te puedo decir muchas cosas: la gente, la gastronomía, la cultura, sus playas, pueblos, los paisajes, zonas arqueológicas, islas, etc.

Si tienes ciertas dudas sobre que tan seguro es México puedes quedarte visitando solo zonas turísticas, ya que son mas vigiladas y es donde han ocurrido muy pocos percances en los últimos años, si bien es triste que ya no se puede “pueblear” como antes en México estarás igual o más seguro en las principales zonas turísticas de México en comparación con las de otros países. Si quieres descubrir todo lo bueno que tiene México, entonces te invito a que te animes y conozcas el lado amable de mi país y ¡Vivas México!.

Si quieres escribirme estoy a tus órdenes en viajero@mexicodestinos.com

1 comentario en “¿Es Seguro Viajar a México o qué tan peligroso?”

  1. hola, quisiera saber si es mas seguro viajar de dia desde mexico df hasta ciudad valles?, ya q son 10 horas masomenos.alli han ocurrido robos a los omnibus? saludos

    Responder

Deja un comentario

Cotiza tu viaje