Una de las maravillas de los festivales, es que no importa que vayas una y otra vez, cada año vivirás una experiencia diferente. En México se celebran festivales culturales en diferentes estados, cada uno con su magia y encanto particular, que los ha hecho trascender y convertirse en una tradición del lugar.
Ir a un festival es un excelente pretexto para viajar, conocer lugares nuevos y alimentar nuestra imaginación, ya que es como estar dentro de una película. Así que continúa leyendo y empieza a planear tu siguiente viaje.
1.- Festival Internacional del Globo
Fecha: 17 a 20 de noviembre.
Lugar: Parque Metropolitano en León, Guanajuato.
El Festival Internacional del Globo (FIG) es actualmente, el evento más importante en América Latina en su género. Es un evento que se puede disfrutar con todos los miembros de la familia y el escenario perfecto para tomar fotografías. La experiencia consiste principalmente de dos cosas: al amanecer, se elevan en vuelo los globos aerostáticos llenando el cielo de color con sus figuras, y por la noche, se encienden sobre el parque creando una atmósfera cálida y única. Además, se presentan en un gran escenario artistas musicales que agregan un ambiente una emoción indescriptible.
Mira este Tour al Festival Internacional del Globo saliendo de CDMX o llámanos al 01800 444 0618 para más información. ¿Te lo vas a perder?
2.- Festival Internacional Cervantino en Guanajuato
Fecha: octubre 2017
Lugar: Guanajuato, Guanajuato.
Ver también: Hoteles en Guanajuato
Foto de Zona Centro Noticias
El Festival Internacional Cervantino (FIC) es un encuentro artístico y cultural muy importante en América Latina y el mundo. Cada año el festival tiene otros estados y países invitados con lo que crean una cartelera de actividades irresistibles para los amantes del arte. Aprovecha esta visita para conocer la encantadora ciudad de Guanajuato, la cual ha sido nombrada en 2005 por la UNESCO, como la Capital Cervantina de América.
Foto de Notimex
3.- Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Playa del Carmen
Fecha: 30 octubre 02 de noviembre
Lugar: Xcaret, Playa del Carmen
Ver también: Tour a Xcaret
Cada año el parque Xcaret se pone de fiesta para celebrar la tradición más popular en México: el día de muertos. Durante cuatro días, el parque se transforma por las noches en un tributo a las costumbres y tradiciones de México, teniendo como invitado especial a un estado de la república. Durante el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte (FTVM) puedes asistir a obras de teatro, conciertos, talleres interactivos, exposiciones de arte, y deleitarte con una variada muestra gastronómica de la región preparada por invitados de las comunidades mayas. Dos de los atractivos que se han vuelto tradición es recorrer la exposición de altares de muertos y pasear por el cementerio de noche entre velas y flores de cempasúchil.
¿Hospedaje? >> Hoteles en la Riviera Maya
4.- Feria Nacional de San Marcos
Fecha: abril – mayo
Lugar: Aguascalientes, Aguascalientes.
Foto de Fiestas de México
Estoy segura que no hay mexicano que no haya escuchado hablar de la Feria de San Marcos en Aguascalientes, ya que es una de las más antiguas e importantes del país (tanto así que también se le conoce como “La Feria de México”). Algo que caracteriza mucho a esta feria es su Isla San Marcos, también conocida como El Lugar de la Familia: un espacio verde donde se colocan alrededor de un lago artificial propuestas gastronómicas, áreas de juegos mecánicas, tirolesas, y la exposición ganadera más grande de Latinoamérica. Esta feria es muy importante para los locales, ya que está realizada en honor a San Marcos evangelista, santo patrono designado del barrio del mismo nombre, por lo tanto, el día más importante dentro de la feria es el 25 de abril, que coincide con el día de San Marcos.
Podría interesarte: Hoteles en Aguascalientes
Foto de Plano Informativo
5.- Festival Internacional de Cine en Morelia
Fecha: 20 al 29 de octubre
Lugar: Morelia, Michoacán.
Foto de Jesus Alberto P.C
Si eres apasionado del cine, no te puedes perder el Festival Internacional de Cine en Morelia (FICM). Este festival se ha consolidado como el punto de encuentro en México entre los cineastas mexicanos, es ideal para conocer de cerca nuevas propuestas y talentos y también para ver de cerca a los más grandes de esta industria. Además, el festival organiza un concurso de guión de cortometraje, en el cual participan guiones escritos por autores michoacanos de nacimiento o residentes en Michoacán. Aprovecha este festival para visitar el maravilloso estado de Michoacán disfrutar de sus actividades culturales y turísticas y su inigualable gastronomía.
Foto de Manuel Laguna
6.- La Guelaguetza
Fecha: 17 y 24 de julio
Lugar: Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Ver también: Circuito Guelaguetza y Tours por 5 días
Foto de Informativ Oax
La Guelaguetza es la festividad más importante de Oaxaca, se celebra como celebración a la Virgen del Carmen, por eso cada año se lleva a cabo los dos lunes más cercanos a las festividad católica: 16 de julio. Si lo que buscas es viajar a una celebración milenaria 100% tradicional, tienes que ir a ala Guelaguetza de Oaxaca, es una explosión de color, vida y folclor que enamoran a cualquiera. En su concepción más amplia, la Guelaguetza representa no sólo cooperar, sino toda una actitud con la que se nace, el amor al prójimo de cada habitante zapoteca hacia sus hermanos, una actitud de compartir la naturaleza y la vida.
Foto de puntoyaparte
7.- Cumbre Tajín
Fecha: 18 al 21 de marzo.
Lugar: Papantla, Veracruz.
Foto de Hernán Cortéz
Este festival cultural es una experiencia muy diferente a todas las demás. Se lleva a cabo en la zona arqueológica de la Ciudad Sagrada de El Tajín y su objetivo principal es preservar y difundir la riqueza cultural del estado de Veracruz, en especial del municipio Papantla de Olarte. Definitivamente visitar la Cumbre Tajín te hará reconectar con el pasado de México ya que tiene ceremonias, talleres, rituales, terapias alternativas, conciertos, danzas, exposiciones entre muchas actividades más.
Podría interesarte: Tours en Veracruz
Foto de Javier D.O
¿A cuál de estos festivales te gustaría asistir?