A medida que nos acercamos a 2025, es fundamental conocer las fechas de Semana Santa para planificar nuestras vacaciones. Esta celebración es una de las más esperadas en México, donde muchos aprovechan para disfrutar de un merecido descanso.
A continuación, te presentamos las fechas y algunas recomendaciones de destinos para tu escapada de semana santa en México.
¿Cuándo es Semana Santa 2025?
La Semana Santa 2025 en México se celebrará del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril.
Durante esta semana, se conmemoran los últimos días de la vida de Jesús, desde su entrada triunfal a Jerusalén hasta su resurrección.
La Semana Santa es una época muy significativa en México, donde se llevan a cabo diversas tradiciones y celebraciones religiosas.
Aunque el Jueves Santo y el Viernes Santo no son días oficiales de descanso según la Ley Federal del Trabajo, muchas empresas otorgan estos días como feriados, permitiendo que más personas participen en las actividades religiosas y familiares.
Fechas Clave de Semana Santa 2025
- Domingo de Ramos: 13 de abril
- Lunes Santo: 14 de abril
- Martes Santo: 15 de abril
- Miércoles Santo: 16 de abril
- Jueves Santo: 17 de abril
- Viernes Santo: 18 de abril
- Sábado de Gloria: 19 de abril
- Domingo de Resurrección (Pascua): 20 de abril
¿Cuándo caen las vacaciones escolares de Semana Santa 2025?
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones de Semana Santa 2025 para los estudiantes serán del lunes 14 de abril al viernes 25 de abril, lo que les dará un descanso prolongado, regresando a clases el lunes 28 de abril.
Planificación de vacaciones y viajes en Semana Santa 2025
Con estas fechas en mente, es un buen momento para comenzar a planificar tus viajes o actividades durante la Semana Santa.
Muchos optan por visitar destinos turísticos, disfrutar de las playas o participar en las festividades locales que se celebran en diferentes regiones del país.
Recuerda reservar tu hotel o Airbnb con anticipación, ya que esta época puede ser bastante concurrida con turistas buscando sol y relax.
Ya sea que optes por un destino playero o una experiencia cultural en la ciudad, hay innumerables oportunidades para crear recuerdos inolvidables durante esta temporada especial.
Mejores destinos para ir en Semana Santa 2025
Con la llegada del clima cálido, muchos viajeros buscan playas hermosas y relajantes. Aquí te dejamos algunas sugerencias:
- Puerto Morelos
Disfrutar de unas vacaciones en el Caribe Mexicano es siempre una excelente opción. Puerto Morelos, ubicado a solo 30 minutos del Aeropuerto de Cancún, ofrece impresionantes playas de arena blanca y aguas turquesas. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, donde puedes explorar una de las barreras de coral más grandes del mundo y descubrir los cenotes cercanos. A pesar de ser un lugar pequeño, cuenta con una buena oferta hotelera y restaurantes con deliciosas propuestas gastronómicas. - Ciudad de México
Pasar tus vacaciones de Semana Santa 2025ven la capital puede ser muy atractivo. Con un clima templado, podrás disfrutar de todos los encantos que ofrece la ciudad sin las multitudes habituales. Visita lugares emblemáticos como Chapultepec, Bellas Artes y Coyoacán. Además, durante este periodo hay muchas actividades culturales y eventos especiales que puedes disfrutar. - Riviera Nayarit
Esta región costera es perfecta para quienes buscan playas hermosas y una vibrante vida nocturna. Destinos como Sayulita, Punta Mita y Nuevo Vallarta ofrecen diversas actividades acuáticas, mercados artesanales y opciones gastronómicas variadas. Al estar cerca unos de otros, puedes explorar varios pueblos costeros durante tu visita. - Celebraciones Tradicionales
Si deseas experimentar las tradiciones religiosas durante Semana Santa, considera visitar ciudades como San Luis Potosí o Zacatecas. Estas localidades son conocidas por sus elaboradas procesiones y festividades que reflejan la rica herencia cultural del país.
Celebraciones Regionales
Además de las festividades mencionadas, diferentes regiones del país tienen sus propias tradiciones:
- Guadalajara: Conocida por sus impresionantes procesiones que recorren el centro histórico.
- Oaxaca: Celebra con una mezcla única de tradiciones indígenas y católicas, incluyendo danzas y música.
- Puebla: Destaca por sus representaciones teatrales en las calles que atraen a muchos visitantes.